Este jueves se oficializó en Santiago un preacuerdo entre el Partido Republicano, el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano, quienes anunciaron que concurrirán juntos a las próximas elecciones parlamentarias bajo el lema “Nueva Derecha para cambiar Chile” .
En la región de Coquimbo, el anuncio fue bien recibido por dirigentes locales, quienes destacaron la importancia de consolidar fuerzas en un contexto político marcado por la fragmentación del sector.
Tatiana Castillo , presidenta regional del Partido Social Cristiano (PSC), valoró el pacto como “un paso necesario para fortalecer el espacio político que representamos”. Según explicó, si bien el acuerdo fue firmado a nivel central, los términos específicos deberán ajustarse a la realidad de cada zona. “Cada región tiene su propio escenario. En Coquimbo, por ejemplo, tanto Republicanos como el PSC tuvimos muy buenos resultados en comicios anteriores, y eso se debe considerar”, señaló.
El dirigente se enfatizó en que este entendimiento respondiera a una visión común sobre temas prioritarios para el país. “Más allá de las diferencias, compartimos una preocupación por la seguridad, la economía y el empleo. Eso nos une y justificamos que trabajemos juntos”, afirmó.
Castillo aclaró que el propósito no es generar confrontación con otras fuerzas políticas. “No se trata de pelear con nadie. Incluso en el oficialismo hay personas muy valiosas. En mi caso, tengo una excelente opinión del delegado presidencial. Pero nosotros estamos enfocados en generar cambios reales para nuestra región, especialmente en materia laboral, que es una de las grandes necesidades”, comentó.
En cuanto a las candidaturas para el Parlamento, la alianza ya ha definido algunos nombres. Desde el Partido Republicano se postulará Andrés Guerra , mientras que por el PSC lo harán Matías Guzmán y la propia Tatiana Castillo, ambos con experiencia como consejeros regionales.
“Estoy contento con esta alianza. Nos da fuerza y claridad. Y también facilita las cosas para el votante, que muchas veces se encuentra con una derecha dividida. Hoy estamos diciendo que podemos avanzar unidos”, concluyó el dirigente