Cristianos en Política

Neuquén inaugura un monumento único dedicado a la biblia 

La ciudad de Neuquén cuenta desde ahora con un nuevo símbolo de fe y unidad: se trata del Monumento a la Biblia, emplazado en el Parque del Este, que fue inaugurado en un emotivo acto interreligioso con la participación de representantes de distintas comunidades de fe. La obra se destaca por su carácter interactivo y contemporáneo, ya que diariamente emite diferentes versículos bíblicos a través de una pantalla digital, llevando mensajes de aliento, esperanza y reflexión a todos los visitantes.

El diseño del monumento estuvo a cargo del pastor y arquitecto Horacio Szust, quien definió la instalación como “una expresión viva de la Palabra de Dios”. La estructura incorpora tecnología y simbolismo en una fusión que convierte el mensaje bíblico en un elemento presente en la vida cotidiana.

Durante la ceremonia, el director de Cultos de la ciudad, José Olmedo, destacó el valor del momento para toda la comunidad creyente: “Este proyecto fue largamente anhelado. La presencia de referentes de distintos credos muestra que este es un gesto de apertura y respeto entre las religiones”. Olmedo también agradeció el compromiso del intendente Mariano Gaido para impulsar esta iniciativa.

Por su parte, Szust agradeció a quienes acompañaron y apoyaron el proyecto desde sus inicios. “Fue un sueño compartido. Esta es una obra que representa la palabra viva, que da consuelo, esperanza y dirección. Gracias al Centro Hebraico por sumar su voz a esta visión, ya CALF por la donación de la pantalla”, señaló.

El concejal y pastor Sergio Marino, impulsor de la ordenanza que dio marco legal para la creación del monumento, remarcó la importancia del trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Legislatura y el gobierno provincial. “Este monumento es el primero en el país con estas características. Su dinámica lo hace especial: no es solo una escultura, sino un canal diario de mensajes espirituales que fortalecen el alma”, afirmó.

Para la comunidad cristiana neuquina, la inauguración representa un hito y un punto de encuentro que busca trascender diferencias denominacionales para celebrar aquello que los une: el valor de la Biblia como guía espiritual.