El Congreso de Brasil sancionó una nueva normativa que tipifica como delito los actos de cristofobia, incluyendo el uso de símbolos religiosos en contextos considerados ofensivos, como ciertas representaciones de Jesucristo en los desfiles de Carnaval.

La iniciativa, promovida principalmente por legisladores vinculados a sectores conservadores y religiosos, tiene como objetivo resguardar las expresiones de fe cristiana frente a lo que consideran un aumento de burlas y ataques hacia sus símbolos en el espacio público. La norma establece sanciones económicas y penas de cárcel para quienes incurran en conductas de desprecio o discriminación hacia el cristianismo.
Uno de los puntos que más debate ha generado es la prohibición explícita de utilizar la figura de Jesús en puestas en escena carnavalescas, una práctica que en ediciones pasadas provocó intensas controversias por el carácter satírico o irreverente con el que era presentada. Para los impulsores de la ley, se trata de una medida que garantiza respeto y protege la libertad religiosa de millones de ciudadanos.
No obstante, organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos y representantes del ámbito cultural han manifestado preocupación, señalando que esta legislación podría restringir la libertad de expresión artística y abrir la puerta a la censura en manifestaciones culturales tradicionales
Fuente: www.solidariatvbolivia.com