Una reciente encuesta del Instituto para la Democracia de Israel (IDI) reveló que dos tercios de la población israelí está a favor de poner fin a la guerra con Hamás en Gaza. El estudio, muestra que el 66 % de los ciudadanos consultados desea que cesen las hostilidades, mientras que solo un 27 % apoya la continuación del conflicto. El 7 % restante se declaró indeciso.

El sondeo, realizado tanto por internet como por teléfono, incluyó a mil personas: 800 hablantes de hebreo y 200 de árabe. El margen de error fue de ±3,1 %. La encuesta coincide con la conmemoración del segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando militantes de Hamás asesinaron a más de 1.400 personas en territorio israelí y secuestraron a más de 220 civiles.
La situación de los rehenes, una preocupación clave
Entre quienes respaldan un alto al fuego, la principal preocupación es la seguridad de los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás. Por el contrario, quienes se oponen a suspender la guerra argumentan que el grupo debe ser desmantelado por completo para evitar futuras amenazas. Un 28 % de los partidarios de continuar con las operaciones militares cree que la presión sostenida es clave para lograr la liberación de los secuestrados.
Crece el descontento con Netanyahu
La encuesta también midió el grado de apoyo al primer ministro Benjamín Netanyahu. El 66 % de los encuestados considera que debe asumir responsabilidad por los fallos que permitieron el ataque del 7 de octubre. De ellos, el 45 % cree que debería dimitir de inmediato, mientras que el 19 % opina que debería hacerlo una vez finalice la guerra. Un 18 % cree que basta con que reconozca su responsabilidad sin dejar el cargo, mientras que un 13 % considera que no debe tomar ninguna acción. El 5 % restante no manifestó una opinión clara.
Las diferencias son marcadas entre comunidades. Entre los ciudadanos árabes de Israel, el 67 % cree que Netanyahu debe renunciar de inmediato, frente al 41 % de los ciudadanos judíos que comparten esa postura. En cuanto al posicionamiento político, el 88 % de los votantes de izquierda y el 63 % de los centristas apoyan su renuncia inmediata. En la derecha, las opiniones están más divididas: solo el 23 % quiere su salida inmediata, el 25 % opta por que deje el cargo tras la guerra, el 27 % prefiere que asuma responsabilidad sin dimitir, y el 21,5 % considera que no debe tomar ninguna medida.

Acuerdo por los rehenes: ¿el camino hacia la paz?
La posibilidad de un acuerdo que ponga fin a la guerra a cambio de la liberación de los rehenes ha sido valorada positivamente por la mayoría de los israelíes en múltiples encuestas. Un estudio publicado en abril por Kan Reshet Bet reveló que el 56 % apoyaría una negociación con Hamás en la que se liberen todos los rehenes a cambio del cese de las operaciones militares y la excarcelación de prisioneros palestinos. Una encuesta posterior, divulgada en julio por Channel 12, mostró que el 75 % de la ciudadanía apoyaría ese tipo de acuerdo, incluidos el 60 % de los votantes de los partidos que integran la actual coalición de gobierno.
Según reportes recientes, un plan propuesto por la administración estadounidense incluiría la liberación de los rehenes israelíes restantes dentro de las primeras 72 horas tras un acuerdo, a cambio de que Israel excarcele a más de 1.900 personas, entre ellas 250 prisioneros con condenas de cadena perpetua.
Fuentes
Este contenido está basado en datos del Instituto para la Democracia de Israel y reportes previos de medios como All Israel News, Channel 12 y Kan Reshet Bet. La información ha sido verificada y adaptada para su publicación en este medio.