Protestas en Bogotá por la realización de una cumbre internacional que promueve el aborto
En Colombia, diversas organizaciones provida expresaron su rechazo a la decisión del gobierno de Gustavo Petro de permitir que el país sea sede de la Conferencia Internacional de Planificación Familiar (ICFP 2025), un evento que, según denuncian, incluye en su agenda la promoción directa del aborto.

A pesar de las manifestaciones realizadas en Bogotá y de los reclamos elevados por ciudadanos y entidades provida, el gobierno avanzó con el apoyo institucional y financiero para la cumbre.
El evento, que se presenta públicamente como un espacio para “la planificación familiar y los derechos reproductivos”, se lleva a cabo hasta el 7 de noviembre en la capital. Sin embargo, dentro de sus sesiones figura el “Diálogo Mundial sobre Aborto Seguro”, además de paneles sobre “aborto autogestionado” y la promoción de una educación sexual inclusiva basada en los llamados “derechos sexuales y reproductivos”.
Entre los participantes se encontraron también organizaciones y grupos de presión vinculados a agendas feministas y LGBT.
Las agrupaciones provida advirtieron que la ICFP reúne a más de 4.000 delegados comprometidos con la expansión del aborto, tanto quirúrgico como químico, así como con métodos de esterilización y distribución masiva de anticonceptivos y hormonización