Cristianos en Política

El Gobierno elimina 13 programas con enfoque ideológico

El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas estatales considerados como iniciativas con fuerte sesgo ideológico impulsadas por gestiones anteriores. Según comunicó el propio ministro a través de sus redes sociales, la medida representará una reducción del gasto público de aproximadamente $6.000 millones por año.


Entre los programas dados de baja se encuentran iniciativas como MenstruAR, Sembrar Igualdad, Generar e Igualar, todas con foco en temáticas de género. En particular, el ministro calificó a MenstruAR como una propuesta “insólita” y sin resultados concretos en materia de políticas públicas.

Desde la cartera de Justicia explicaron que estos programas carecían de evaluaciones de impacto y no ofrecían datos que permitieran medir mejoras reales en la situación de las víctimas de violencia o en la reducción del delito. Además, remarcaron que muchos de estos espacios fueron utilizados con fines partidarios, contratando militantes y organizando actividades con una orientación ideológica marcada.

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia que ya incluyó la disolución de organismos como el INADI y la Subsecretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades. Según el ministro, estas instituciones fueron desvirtuadas de su propósito original y convertidas en centros de militancia, sin eficacia en la protección de derechos ciudadanos.

En ese marco, Cúneo Libarona reafirmó que el objetivo es restablecer un enfoque jurídico igualitario: “Todos somos iguales ante la Ley. No puede haber privilegios ni políticas selectivas bajo el pretexto de la inclusión. El Estado debe garantizar protección para todos, sin distinción de género, orientación sexual o ideología”, expresó.


El funcionario también viene impulsando una revisión del concepto de “femicidio” en el Código Penal, argumentando que su aplicación ha derivado en desigualdades jurídicas y ha sido objeto de un uso político.

Desde el oficialismo señalan que estas medidas buscan no sólo recortar el gasto público, sino también restablecer la neutralidad ideológica del Estado y asegurar que los recursos se utilicen en función del bienestar general y no con fines doctrinarios.

Listado de los programas eliminados:

Generar

MenstruAR

Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad

Fortalecimiento de organizaciones sociales de género y diversidad

Escuelas populares de formación en género y diversidad “Macachas y Remedios”

Sembrar Igualdad

Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero

Dispositivos territoriales de protección integral ante violencias de género

Participación social y ciudadana en género y diversidad

Igualar (igualdad de género en el ámbito laboral y productivo)

Asistencia urgente ante violencias extremas por motivos de género

Formar Igualdad (capacitación con perspectiva de género para el sector privado)

Producir