Cristianos en Política

Pastor Otoniel Font defiende la libertad de fe durante vista senatorial en Puerto Rico

El pastor Otoniel Font, conocido líder evangélico y pastor principal de la iglesia Fuente de Agua Viva, alzó su voz en defensa de la libertad religiosa en Puerto Rico durante una vista pública celebrada por la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado.

La audiencia, encabezada por el senador Thomas Rivera Schatz, tuvo como objetivo discutir el Proyecto del Senado 1, una propuesta legislativa que busca establecer una “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa” en la isla. Esta ley pretende garantizar que toda persona pueda vivir y practicar su fe sin temor a ser marginada o reprimida por sus convicciones religiosas.

Durante su intervención, el pastor Font resaltó la necesidad de proteger la libertad de expresión de los cristianos en todos los ámbitos de la vida pública. “Nos hemos adaptado a muchas situaciones donde hemos experimentado discriminación, pero aún así, seguimos adelante y servimos. Nuestra fe nos llama a no guardar silencio, incluso cuando enfrentamos rechazo”, declaró.

Font insistió en que la vivencia de la fe cristiana implica una manifestación activa, y expresó preocupación por las limitaciones que enfrentan los creyentes en el Puerto Rico actual. “Nuestra relación con Dios nos exige hablar, actuar, compartir nuestra fe. Y hay demasiados espacios en los que hoy, lamentablemente, esto se ve obstaculizando”, agregó.

A través de sus redes sociales, Font compartió un fragmento de su participación en el Senado y expresó su agradecimiento a los legisladores que han apoyado esta medida. Hizo mención especial al senador Rivera Schatz, así como a las senadoras Brenda Pérez Soto y Joanne Rodríguez Veve, quienes han sido claves en el impulso de esta iniciativa. “Estoy muy agradecido por el espacio para compartir nuestra perspectiva, y por el compromiso mostrado por los autores y coautores de este importante proyecto”, escribió.

Además de Font, otros líderes del ámbito cristiano también formaron parte de la audiencia pública, subrayando la relevancia de esta propuesta para la comunidad de fe en la isla. El proyecto continúa en análisis dentro del Senado y ha generado un importante debate sobre el estado actual de la libertad religiosa en Puerto Rico.