Buenos Aires – Organizaciones provida, sociales y civiles, junto a referentes de todo el país, se movilizaron este martes frente al Congreso Nacional para manifestar su rechazo a la designación de María Paz Bertero en la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes. La jornada de protesta tuvo como eje central la denuncia de que una figura identificada con la militancia proaborto ha sido nombrada en un cargo clave para la protección de la infancia en Argentina.

La convocatoria, que reunió a ciudadanos de distintas provincias, se dio en un clima de profunda preocupación por lo que consideran una “captura ideológica” del organismo, que debería velar por los derechos de la niñez desde una mirada integral y no partidaria.
Bertero, que fue elegida por la Comisión Bicameral con 7 votos afirmativos, es conocida por su activa militancia feminista y su rol como promotora del aborto legal. Además, ocupa actualmente el cargo de secretaria de Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados bonaerense y mantiene una estrecha relación con el gobernador Axel Kicillof, lo que ha alimentado las críticas sobre su cercanía con una agenda partidaria.
Los manifestantes repudiaron lo que consideran una imposición política sin consenso social ni respaldo de sectores comprometidos con la defensa de los derechos del niño. “Nombrar a una militante del aborto como defensora de la niñez es una contradicción insostenible. ¿Cómo puede defenderse a los niños si se niega su derecho básico a nacer?”, señalaron voceros de organizaciones convocantes.

Durante la manifestación, también se denunciaron presuntas irregularidades en el proceso de selección y una falta de transparencia en la designación, lo que, sumado al perfil ideológico de Bertero, generó alarma en amplios sectores de la ciudadanía.
“El Estado debe proteger a los niños desde el primer instante de su existencia. Esta designación desconoce ese principio fundamental y nos obliga a alzar la voz”, expresaron desde una de las agrupaciones presentes.
Con pancartas, banderas celestes y consignas a favor de la vida, los manifestantes pidieron una revisión del nombramiento y exigieron que el cargo sea ocupado por una figura verdaderamente comprometida con la defensa integral y no ideologizada de la infancia.