Cristianos en Política

Uruguay: Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia

Montevideo fue escenario de un nuevo impulso político cristiano regional

Montevideo, — Líderes cristianos de toda Iberoamérica se reunieron este lunes en la capital uruguaya para dar inicio a una nueva edición del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, un encuentro que busca fortalecer vínculos políticos y sociales en torno a los valores cristianos, con una visión regional integradora.

La apertura oficial estuvo a cargo de Aarón Lara, presidente del Congreso, quien hizo hincapié en que el liderazgo que representa el movimiento “no responde a intereses partidarios ni ideológicos, sino a convicciones eternas que trascienden fronteras”.


El evento reunió a parlamentarios, referentes religiosos, representantes de la sociedad civil y organizaciones pro-vida y pro-familia de más de diez países, incluyendo Guatemala, México, Honduras, Panamá y República Dominicana.

Entre los principales anuncios, se presentó una agenda de trabajo regional con tres ejes: una plataforma compartida de proyectos legislativos, una red de cooperación interparlamentaria y un ciclo de foros mensuales de diálogo virtual para tratar temas de impacto continental.

El primer encuentro digital se realizará en julio y se centrará en el crimen organizado, mientras que el segundo, previsto para septiembre, abordará el avance de la inteligencia artificial y sus implicancias éticas. Estas actividades, según se informó, serán acompañadas por el lanzamiento de una revista digital titulada Cuadernos Iberoamericanos, que servirá como medio de difusión y reflexión teórica.

 
Participación amplia y visión estratégica


Durante la jornada, distintos legisladores ofrecieron testimonios sobre los desafíos actuales en sus respectivos países. Entre ellos, Jairo Salazar (Panamá), César Amézquita (Guatemala), Marco Bertilio Paz (Honduras), Ydenia Doñe (República Dominicana) y Tabita Ortiz (México), coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos legislativos frente a amenazas comunes a la vida, la familia y las libertades fundamentales.

Uno de los paneles destacados fue el que abordó la conformación del Foro Iberoamericano de Políticos Cristianos, moderado por el uruguayo Gerardo Amarilla. Contó con aportes del expresidente de Guatemala Jimmy Morales, del activista Pablo Hulet y de la congresista peruana Milagros Aguayo, quien cerró la sesión matutina con una intervención sobre la defensa de la familia como eje del orden social.


Renovación de autoridades y continuidad institucional

La mañana concluyó con la designación del diputado uruguayo Álvaro Dastugue como nuevo presidente de la Unión Iberoamericana de Parlamentarios Cristianos para el período 2025–2027, en reemplazo del costarricense Fabricio Alvarado. Luego se realizó la tradicional foto oficial y se anunció la continuidad de las sesiones vespertinas en el Palacio Legislativo.


El Congreso busca consolidarse como un espacio de referencia continental para el diálogo y la coordinación entre actores cristianos comprometidos con influir positivamente en la política pública, promoviendo marcos legislativos que resguarden la dignidad humana, la familia natural y la libertad religiosa.