Cristianos en Política

12 DE OCTUBRE: ¿DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA O DÍA DE LA IDOLATRÍA EN VENEZUELA?

El pasado 12 de octubre se “celebró” (si se puede decir celebración) el día de la resistencia indígena en el país hoy oprimido por el régimen chavista.

En ese sentido, Nicolás Maduro, “bendijo” en la autopista Cacique Guaicaipuro (antigua autopista Francisco Fajardo de Caracas) una nueva estatua del Cacique Guaicaipuro y la Cacica Urquía, y allí pidió que se armen las “milicias indígenas”. Este tipo de actos no es inocente y está muy ligado a la tendencia a las prácticas espiritistas que tiene el actual dictador.

 

En Venezuela no se reconoce el 12 de octubre como día de la hispanidad o día de la raza. Esto fue cambiado por el fallecido dictador Hugo Chávez que renombró esta fecha a “DÍA DE LA RESISTENCIA INDGÍENA”.

Y esto no tiene que ver con la valoración de la tradición o costumbre indígena sino con el apego que el ex presidente tenía con los ritos y cultos espiritistas de los pueblos indígenas.

Esa misma fascinación por lo oculto dentro de la cultura indígena es la que mantiene hasta el día de hoy el mismo Nicolás Maduro. Es sabido que el régimen tiene un lazo muy fuerte y estrecho con la brujería y el espiritismo.

 

Para quienes no saben: la marcha para Jesús en Venezuela, que se celebraba el 12 de octubre, justamente se hacía en esa fecha como una especia de contracultura contra todo el paganismo imperante y como una forma de guerra espiritual contra todas esas “potestades espirituales”.

 

Pero fue el mismo gobierno que se encargó, mediante los cómplices pastores alineados al régimen, de modificar y cambiar la fecha a los primeros días de agosto, para que no sea vea opacada la fecha de la “resistencia indígena” y todos sus ritos.

 

Ritos que llegan al punto cúlmine en la conocida montaña de Sorte, donde se realizan todo tipo de prácticas espiritistas. Este sitio es uno de los más icónicos para la brujería y la santería en toda Latinoamérica. 

Cada 12 de octubre miles de personas suben a la famosa montaña de Sorte, en el estado de Yaracuy, al norte del país, muchos para curiosear y otros para participar activamente de las prácticas paganas que allí se realizan.

 

El mismo estado de Yaracuy promociona el evento del 12 de octubre en la montaña de Sorte como un “viaje turístico” e invita a los venezolanos y caribeños a participar de esas prácticas siniestras.



Se sabe incluso que muchos de los ritos que allí se celebran se realizan con niños y adolescentes. Una verdadera atrocidad que es patrocinada y apoyada por el régimen chavista. Esto no se puede “vender” como cultura, o en todo caso, es la cultura de la muerte.

Es por ello que muchos cristianos han advertido que lo que ocurre en Venezuela no es solo una cuestión política o militar, sino una contienda de origen espiritual. Por tal motivo se han convocado a días de oración para contrarrestar todas esas prácticas idolátricas.

Quiera Dios que algún día Venezuela tenga un poder ejecutivo que eche por tierra con todas estas aberraciones apoyadas por Maduro y su séquito. No se puede esperar que todas estas cosas no tengan una consecuencia buena en la vida civil y política de la nación. Es lo que he advertido en el libro ASI CAERÁ LA TIRANÍA.

 

Mientras tanto, en las costas de Venezuela, parece asomar, ya no el fuego de la candela, ya no las llamas en la montaña de Sorte sino las que pueden hacer temblar al régimen que ha trasgredido y quebrantado toda normal moral y espiritual.

 

Dios bendiga a Venezuela.

Omar Sarmiento