Natalia Gracianía denuncia falta de transparencia en el manejo de fondos de seguridad en Tierra del Fuego
La diputada provincial de Tierra del Fuego, Natalia Gracianía , cristiana evangélica comprometida con los valores de la transparencia y el servicio público , denunció públicamente el incumplimiento de la Ley de Emergencia del Sistema de Seguridad Pública , una normativa aprobada para destinar $4.000 millones del Tesoro provincial y autorizar hasta $10.000 millones en deuda pública para infraestructura, equipamiento y modernización de las fuerzas de seguridad. Según afirmó la legisladora, el gobierno provincial ha faltado gravemente a su obligación de rendir cuentas.

“La ley establecía claramente que debía presentar un plan detallado de acción y un informe trimestral sobre el uso de los fondos. Sin embargo, después de tres meses, lo único que recibimos fue un informe incompleto , sin ninguna explicación sobre el destino de la inversión. Y lo más alarmante: ya se gastaron $269 millones sin haber presentado ningún plan de inversión concreto”, expresó Gracianía.
La diputada también denunció que, en lugar de avanzar con la rendición de cuentas, el propio Ejecutivo pidió frenar el tratamiento del informe , argumentando que 2025 es un año electoral. “Usan ese argumento como excusa para no mostrar en qué se está usando el dinero. Gastar fondos públicos sin control ni transparencia es una falta grave , especialmente cuando se trata de recursos destinados a la seguridad”, afirmó.

Gracianía señaló además que la provincia sigue recibiendo su coparticipación nacional con normalidad , pero que eso no se ha convertido en una administración eficiente de los recursos. ” No han hecho ningún tipo de ajuste y han demostrado ser pésimos administradores . Los recursos están, pero la falta de gestión y planificación es evidente”, remarcó.
Uno de los puntos más sensibles de la denuncia es la situación de los efectivos policiales y penitenciarios , para quienes supuestamente estaban destinados estos fondos. ” Queremos saber cómo se va a garantizar una distribución equitativa entre la Policía y el Servicio Penitenciario. Son fondos públicos , es el dinero de todos los fueguinos , y debemos asegurarnos de que se utilice correctamente”, sostuvo la diputada.
También apuntó contra la falta de actualización salarial de las fuerzas de seguridad:
” Los que nos cuidan, no están siendo cuidados. Nunca más convocaron al Consejo del Salario y los aumentos otorgados son simbólicos, muy por debajo de lo que esperaban . La decisión sobre esos aumentos es responsabilidad directa del gobierno provincial”, denunció.
Finalmente, Gracianía advirtió que la falta de control del uso de fondos públicos es una constante en Tierra del Fuego , y llamó a la sociedad ya los organismos de control a exigir transparencia y rendición de cuentas.” Las fuerzas de seguridad arriesgan su vida cada día y están siendo maltratadas por un Estado que no cumple con lo prometido. Como representantes del pueblo, tenemos la obligación de alzar la voz y exigir que los recursos destinados a proteger a los fueguinos se administren con responsabilidad”, concluyó.