Cristianos en Política

Palestina: Sacerdotes y monjas deciden permanecer en Gaza con los refugiados

En un comunicado conjunto emitido , los Patriarcados Latino y Ortodoxo de Jerusalén expresaron su preocupación por la situación en Gaza, calificando las recientes órdenes de evacuación de la ciudad como una “sentencia de muerte”. En este contexto, los sacerdotes y las monjas han decidido permanecer en los complejos religiosos de la ciudad para continuar brindando apoyo y cuidados a los refugiados.

El mensaje menciona que, a pesar de los esfuerzos por evacuar a los civiles hacia el sur de la Franja de Gaza debido a la preparación de una ofensiva por parte del Ejército israelí, el panorama se ha vuelto cada vez más complicado. En los últimos días, se ha registrado un aumento en la destrucción y las víctimas, lo que ha empeorado aún más la crisis humanitaria existente.

El Patriarcado Latino de Jerusalén, junto al Patriarcado Ortodoxo Griego, ha denunciado que las noticias provenientes del terreno demuestran que la operación israelí ya no es solo una amenaza, sino una realidad inminente. En este contexto, los complejos religiosos de San Porfirio (de la Iglesia Ortodoxa) y de la Sagrada Familia (de la Iglesia Latina) han servido de refugio para cientos de civiles, incluidos ancianos, mujeres, niños y personas con discapacidad, que han sido atendidos por las Hermanas Misioneras de la Caridad.

El mensaje subraya que, en medio de la creciente incertidumbre, los refugiados deberán tomar decisiones difíciles en función de sus circunstancias. Muchos de ellos se encuentran debilitados por la desnutrición y el agotamiento físico tras meses de dificultades extremas.

Los Patriarcados señalan que la evacuación hacia el sur de Gaza podría resultar fatal debido a la situación de peligro constante en la región, por lo que los sacerdotes y monjas han optado por quedarse en la ciudad para seguir cuidando a los que buscan refugio. Este acto, según indican, responde a un compromiso con la vida y el bienestar de las personas más vulnerables.

En su declaración, ambos Patriarcados reiteran que la paz y la convivencia no pueden basarse en el desplazamiento forzoso de poblaciones ni en el cautiverio de civiles. Resaltan las palabras del Papa León XIV, quien, en un reciente discurso, subrayó que “todos los pueblos, incluidos los más pequeños y débiles, deben ser respetados en su identidad y derechos, particularmente en su derecho a vivir en sus propias tierras, sin ser sometidos a un exilio forzado”.

La declaración concluye con un llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe en favor de la paz y para poner fin a esta “espiral de violencia”. Los Patriarcados instan a un enfoque que priorice el bienestar común de todas las personas afectadas, y exigen que se hagan esfuerzos para garantizar el regreso de las personas desaparecidas y de los rehenes israelíes.