El Congreso peruano ha dado luz verde a una nueva legislación que restringe el acceso a baños públicos, estableciendo que solo podrán ser utilizados por personas cuyo sexo biológico coincida con el que el establecimiento haya determinado. La norma fue aprobada con una amplia mayoría de 104 votos a favor.
La iniciativa, impulsada por el legislador Alejandro Muñante Barrios, busca reforzar la protección de menores en espacios públicos. Según explicó el congresista, la finalidad de la medida es salvar la integridad de niños y adolescentes. “No podemos permitir que los menores sean expuestos a situaciones que vulneren su inocencia y dignidad. Es responsabilidad del Estado garantizar su seguridad y bienestar”, declaró.
La ley establece que los establecimientos deberán velar por el cumplimiento de esta disposición para evitar un uso inadecuado de los servicios higiénicos. Además, se complementa con otras medidas orientadas a la protección infantil, como penas de entre 4 y 6 años de prisión para funcionarios y educadores que incurran en comportamientos obscenos frente a menores de edad.
Por otro lado, se desarrollarán protocolos de coordinación entre entidades como el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Educación y el Ministerio Público, con el objetivo de detectar y atender situaciones de abuso infantil o exposición a contenidos inapropiados.
Con esta normativa, las autoridades buscan brindar mayor seguridad a los menores en espacios públicos y asegurar que el uso de los baños se ajuste al sexo biológico, como medida preventiva ante posibles riesgos.